
CONOCE EL PROYECTO BONOS DE INNOVACIÓN DE CUNDINAMARCA
Implementación de estrategias de fomento a la cultura y servicios de innovación en las provincias Sabana Occidente, Sabana Central, Soacha y Sumapáz. Una iniciativa de La Gobernación de Cundinamarca, Connect Bogotá Región e INNpulsa Colombia, que entregará bonos de innovación hasta por 35 millones de pesos para impulsar y transformar las Mipymes del departamento.
¿QUÉ BUSCA?

UN TOTAL DE 120 EMPRESAS FUERON BENEFICIADAS CON:
Acompañamiento en la identificación y gestión de la propiedad intelectual para establecer los activos susceptibles de protección mediante propiedad intelectual a nivel nacional.
Comercialización de la propiedad intelectual y técnicas de negociación con el fin de convertir un bien intangible en un producto, servicio o proceso comercialmente viable.
Vigilancia tecnológica para apoyar a las empresas en la toma de decisiones con base en la obtención de información del estado actual del desarrollo científico-tecnológico en un área específica.
Inteligencia competitiva con el objetivo de apoyar a las empresas en la toma de decisiones con base en oportunidades y amenazas relacionadas con su entorno competitivo.
Desarrollo in-house de prototipos para beneficiar a la empresa en el proceso de diseño y desarrollo de un producto.
Outsourcing de prototipos especialzados para proporcionar a las empresas accesos a otras técnicas de producción con las que no cuenten.
Desarrollo de nuevos productos: bienes o servicios para dar un impulso al crecimiento de las empresas que normalmente no puede darse con los productos existentes.
Extensión tecnológica con el fin de mejorar las capacidades gerenciales e incrementar la productividad de las empresas.
¿CÓMO PODÍA PARTICIPAR?
La empresa o asociación debe estar domiciliada en una de las provincias seleccionadas del departamento de Cundinamarca.
Ser una micro, pequeña o mediana empresa o asociación productiva para acceder a servicios de innovación con el fin de impulsar y aumentar sus ingresos.
Es un proyecto de regalías del departamento de Cundinamarca y se debe cumplir con todos los requisitos.

REQUISITOS

Ser persona jurídica constituida legalmente en Colombia.
Empresas o asociaciones productivas que pertenezcan preferiblemente a los sectores económicos: agropecuario, agroindustria, medio ambiente, salud, minas y energía, educación, desarrollo social y comunitario, que produzcan bienes de manufactura o que ofrezcan servicios para éstos.
Contar con mínimo tres años de constitución contados a partir de la fecha de inscripción en el registro mercantil y dos de operación para la fecha de radicación de documentos en la presente convocatoria.
Estar domiciliada en los municipios donde tiene cobertura el proyecto.
Contar con el RUT actualizado -Registro Único Tributario que tenga relación directa con la actividad detallada en el registro mercantil.
Tamaño de la empresa: podrán participar mipymes.
Contar con estados financieros debidamente auditados por contador público de los dos últimos dos años 2017 y 2018.
Cumplir con el siguiente indicador financiero con base en los estados financieros del año 2018: la razón de liquidez debe ser mayor o igual a 1. (activo corriente/pasivo corriente).
Conflicto de intereses: la empresa debe certificar que no es socia o filial del proveedor de conocimiento elegido y que prestará el servicio.
No debe estar en proceso de liquidación o quiebra.
PREGUNTAS FRECUENTES Y/O RESPUESTAS A INQUIETUDES
El objetivo de la presente convocatoria es seleccionar 120 empresas que serán beneficiarias del programa Bonos empresariales de innovación para cofinanciar la implementación de un servicio de innovación de acuerdo con sus necesidades previamente identificadas.
Antes de participar por favor lea el anexo de términos de referencia TDR para conocer si cumple con los requisitos. Y descargue el Anexo No. 2 y el Anexo No. 3.
La postulación es hasta el 9 de septiembre de 2019.
El proceso de convocatoria se realizará a través de dos etapas:
1. Una documental que consiste en la verificación de documentos que den soporte al cumplimiento de los requisitos habilitantes.
2. De viabilidad para una evaluación integral de la postulación conforme a los criterios de selección. Cada empresa o asociación podrá presentar una sola postulación a la etapa documental, de ser habilitada para aplicar a la etapa de viabilidad y no ser seleccionada, podrá presentarse nuevamente a la etapa de viabilidad en el segundo corte. Al finalizar el diligenciamiento del formulario, debe enviar la copia del mensaje de constancia del registro de los datos al correo: bonos.empresariales@connectbogota.org